Autoestima, bullying escolar, valores.

AUTOESTIMA.
Impartido en la escuela en la primaria turno vespertino. Aquiles Serdán.
Escuela más conocida por primaria 20 de noviembre.

Durante la instancia en la escuela Aquiles Serdán se impartio el curso de AUTOESTIMA.

Se les pidió a los niños que realizaran un dibujo de ellos, para observar la percepciones, pensamientos, evaluaciones, sentimientos, comportamiento dirigido hacia nosotros mismos, ser rasgos de nuestro cuerpo y nuestro carácter.

Durante todo momento, los niños y niñas participaron alegremente, estaban felices.
Los niños y niñas plasmaron su rostro con un dibujo el cual querían que exactamente se vieran reflejados sus rasgos. algunos se conocieron su rostro por que nunca lo habían explorado.





Otra actividad muy importante fue la "Caja del tesoro oculto". Para analizar:

  • Autoconocimiento
  • Auto aceptación
  • Auto valoración
  • Auto respeto
  • Auto superación
  • Auto eficacia 
Los niños y niñas descubrieron lo importante que son para sus familia, amigos, maestros y compañeros.




Bullying

¿Qué es el bullying? Es el maltrato físico y/o psicológico deliberado y continuado que recibe un niño por parte de otro u otros,  de forma cruel con el objetivo de someterlo y asustarlo, para obtener algo favorable  o simplemente a satisfacer la necesidad de agredir y destruir, Las burlas o las agresiones y puede provocar la exclusión social de la víctima.

Le preguntamos a los niños y niñas.

¿Qué te hace enojar?
lasfiugnlidfalvhañdofi ñaedf



En esta actividad surgieron muchas preguntas y ellos mismo mencionan ejemplos.


Escuela primaria; Mateana Orbe Lecuada .

Realizamos dinámicas para prevenir o disminuir el bullying.
Presenta la idea de “sótano o balcón” como una metáfora para tomar decisiones negativas vs positivas en un conflicto.
La mayoría de alumnos optaron por ir al balcón aun que sea un poco mas difícil de enfrentar.











ACTIVIDAD:
En la parte superior del pizarrón escriba “balcón” y estudiantes o docente.
Cuales son las perores actitudes o acciones que podemos tomar en un conflicto?
Formas positivas o negativas de comportarse ante un conflicto.
 Sótano : gritar, culpar, ser sarcástico etc,
 Balcón: comportamiento respetuoso y con dignidad
 Cuales son algunas de las cosas que la gente hace para subir al balcón durante un conflicto?
Escalones o trayecto: escuchar, comprometerse, asumir responsabilidad, calmarse, mantenerlas cosas en perspectiva, decir la verdad, ser respetuoso, paciencia, etc.






Comentarios

Entradas más populares de este blog

Caja del tesoro oculto. Actividad.

Apego escolar. Acoso escolar

Grafiteria